Disponibilidad de producto: Este producto ya no está en stock
¿Para qué nos sirve la ITE en Alicante?
La inspección técnica de edificios es un requisito, el cual éstos deben cumplir de acuerdo con la legislación nacional y autonómica. Los propietarios deben cumplir con el deber de conservación y mantenimiento de su edificio, y ésta es una forma de acreditarlo.
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Inspección Técnica de Edificios (ITE)
¿Para qué nos sirve la ITE en Alicante?
La inspección técnica de edificios es un requisito, el cual éstos deben cumplir de acuerdo con la legislación nacional y autonómica. Los propietarios deben cumplir con el deber de conservación y mantenimiento de su edificio, y ésta es una forma de acreditarlo.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
El Real Decreto-ley 8/2011 establece lo siguiente en relación con las ITE:
"Artículo 21. Obligatoriedad de la inspección técnica de edificios.
1. Los edificios con una antigüedad superior a 50 años, salvo que las Comunidades Autónomas fijen distinta antigüedad en su normativa, destinados preferentemente a uso residencial situados en los municipios señalados en la disposición adicional tercera, deberán ser objeto, en función de su antigüedad, de una inspección técnica periódica que asegure su buen estado y debida conservación, y que cumpla, como mínimo, los siguientes requisitos:
2. Las actuaciones contenidas en este artículo se aplicarán en la forma, plazos y condiciones que regulen las Comunidades Autónomas. Los Municipios podrán establecer sus propias actuaciones en el marco de los mínimos estatales y autonómicos.
3. Las inspecciones realizadas por encargo de la comunidad o agrupación de comunidades de propietarios que se refieran a la totalidad de un edificio o complejo inmobiliario extenderán su eficacia a todos y cada uno de los locales y viviendas existentes.
Artículo 22. Efectos de la inspección.
Cuando de la inspección realizada resulten deficiencias, la eficacia del documento acreditativo de la misma, a los efectos de justificar el cumplimiento del deber legal de conservación a que se refiere el artículo 9 de la Ley de Suelo, quedará condicionada a la certificación de la realización efectiva de las obras y los trabajos de conservación requeridos para mantener el inmueble en el estado legalmente exigible, y en el tiempo señalado al efecto.
Disposición adicional tercera. Aplicación de la inspección técnica de edificios obligatoria.
Las determinaciones contenidas en este Real Decreto-ley relativas a la inspección técnica de edificios sólo serán aplicables en los municipios con población superior a veinticinco mil habitantes salvo que las Comunidades Autónomas fijen otros estándares poblacionales y en aquéllos que las Administraciones incluyan en las áreas o los entornos metropolitanos que delimiten. Las Comunidades Autónomas, cuando las circunstancias lo aconsejen, podrán disponer la aplicación de las determinaciones relativas a la inspección técnica de edificios a municipios no comprendidos en el apartado anterior, y en dicho caso, establecer excepciones del cumplimiento de la misma a determinados edificios según su tipología o su uso predominante.
Disposición final tercera. Entrada en vigor.
Este Real Decreto-ley entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», a excepción de lo dispuesto en el artículo 21, en relación con la inspección técnica de edificios, que entrará en vigor al año de su publicación."
Al margen de los establecido por el citado Decreto-ley, las distintas ordenanzas establecen la periodicidad mínima con la que los edificios deben pasar la ITE, que varían según la ciudad y la antigüedad del inmueble.
Asimismo, establecen que la obligación de realizar la ITE corresponde al/los propietario/s del edificio, quienes deberán contratar a un técnico independiente o entidad de inspección técnica homologada, a fin de que emita un informe, en el que establezca el estado de conservación del mismo, y si es preciso, o no, realizar obras de conservación/rehabilitación.
Certificado energético viviendas y locales comerciales La etiqueta de certificado energético es un distintivo que señala la eficiencia energética de una casa, oficina o local comercial. Se mide el consumo de energía necesario para satisfacer la demanda del inmueble y las emisiones de CO2.
Aula 3 Ingeniería realiza todo tipo de mediciones de terrenos, cubicaciones y reparcelaciones para la construcción tanto de obra civil como residencial, con la última tecnología en Estación Total y GPS. Construcción de planos en autocad y entrega en formato digital y papel. Actuaciones de Replanteo de Obras de construcción con Estación Total y GPS. Encaje...
Informes periciales en construcción: Gabinete pericial técnico, especialista en realizar informes periciales en materia de ingeniería. Nuestro mayor objetivo como referente entre las empresas de peritajes técnicos en obras es la elaboración de dictámenes periciales, prestar y ayudar a nuestros demandantes en su quehacer profesional con el máximo...
Proyectos de Licencias de Apertura La licencia o comunicación de actividad o de apertura es el documento que acredita que el local cuenta con las condiciones de habitabilidad y uso adecuadas para acoger la actividad económica a la que se le destina, sin causar molestias a tercero
Coordinación de seguridad y salud en obras de construcción.
Proyectos de Seguridad y Salud en Obras de Construcción Proyecto Plan de Seguridad y Salud Estudio y Estudio Básico de Seguridad y Salud Plan de Prevención de Riesgos Laborales
Proyectos para Piscinas Realizamos el proyecto de obra para su piscina unifamiliar Coordinamos la obra con su empresa de construción. Llevamos la Dirección de Obra. 490 € + IVA (hasta 40 m^2 de lámina de agua)
Cálculo de Estructuras con Cype